Método Revival
El entrenador personal Yoann Perrotte ha estado durante los 10 últimos años dedicando más de 20.000 horas a tratar clientes con distintas patologías.
¿Qué es Método Revival?
El entrenador personal Yoann Perrotte ha estado durante los 10 últimos años dedicando mas de 20.000 horas a tratar clientes con distintas patologías. Horas y horas con personas, siendo únicos cada uno de ellos, con sus respectivos problemas y/o limitaciones: salud general, patología, morfología, edad, historial clínico, nivel de estrés diario, etc.
Este aprendizaje empírico, junto al cognitivo, le ha permitido crear un método que va mucho más allá del entrenamiento personal clásico: el Método Revival.
El Método Revival es como rejuvenecer: el cliente se encuentra reequilibrado con mayor estabilidad, movilidad, fuerza y energía; permitiéndole recuperar una vida cotidiana normal.
¿Qué es la Compensación Muscular?
Nuestro día día depende del grado de activación que tienen nuestros músculos. Estos tienen como principal función la de generar tensión para que nuestro cuerpo pueda moverse, doblarse, estar recto, etc. Sin estos tensores, que son los músculos, nos sería imposible realizar cualquier actividad diaria aún siendo tan sencilla como estar sentado en la silla de la oficina.
Cuando unos músculos se desactivan, paran de actuar como tensores y por defecto otros músculos tienen que “trabajar” más para poder compensar la falta de los otros: es lo que llamamos compensación.

¿Cómo evitar la Compensación Muscular?
La compensación nos permite seguir realizando los movimientos y acciones cotidianas, aunque no todos los músculos estén actuando como tendría que ser. Pero a largo plazo esto genera desequilibrio muscular, falta de fuerza, desgaste articular, dolores, tendinitis, roturas de fibras, etc.
Por eso Yoann Perrotte creó el Método Revival, para restablecer el equilibrio muscular del cuerpo humano permitiendo su perfecto funcionamiento sin riesgo de lesiones.

El Método Revival consta de 4 fases:

1. TEST DE MOVILIDAD
Antes de empezar con Revival es imprescindible conocer el estado del sistema musculoarticular del cliente. Se necesita saber que músculos generan tensión de forma óptima, cuales no son capaces de generarla y los que lo hacen de manera excesiva.
Para obtener esta información se realizan unos Tests de Rango Articulares. Estos tests han sido elegidos en función de las implicaciones respectivas que tienen los músculos durante la mecánica de la marcha. Por ejemplo, uno de los test puede revelar que una extensión de cadera está limitada respeto a la otra. Esto obliga al cuerpo a aumentar la rigidez de los músculos de la cadera que funcionan correctamente para que tenga la misma extensión que la “limitada” y así permitir un paso equilibrado, aunque limitado, a la hora de andar.
El problema es que esta adaptación obliga a un aumento de la tensión de los músculos que controlan la extensión de cadera para que las dos sean iguales. A lo largo del tiempo las consecuencias de este exceso de tensión por parte de algunos músculos puede acabar en tendinitis, dolores musculares agudos, roturas de fibras, etc.

2. TEST DE RESPUESTA MUSCULAR
Una vez identificada la articulación limitada, se aplica un Test de Respuesta Muscular a los músculos que controlan el movimiento de esta articulación. Este test consiste en aplicar una fuerza de manera manual sobre cada uno de los músculos de los cuales depende el rango de movilidad de la articulación. Si el músculo falla significa que está desactivado, y por eso, aunque su función sea la de generar tensión, ya no es capaz de generar dicha tensión, obligando a otros músculos a hacerlo y limitando la movilidad de la articulación.

3. REACTIVACIÓN MUSCULAR: RE-TEST
Usando las Técnicas de Activación Muscular (M.A.T muscleactivation.com), se reactivan los músculos desactivados para que vuelvan a funcionar de manera óptima. Una vez reactivados se comprueba de nuevo su capacidad contráctil aplicando el Test de Respuesta Muscular (Re-Test).
Como los músculos ya están activados no tienen que fallar cuando se les aplica el Re-Test y, en consecuencia, la articulación habrá recuperado su total movilidad.

4. REFUERZO MUSCULAR
El último paso del Método Revival es reforzar las zonas vulnerables detectadas con el Test de Movilidad y el Test de Respuesta Muscular. Se mejora el control motor aumentando la capacidad de tolerancia de dichas zonas aplicando estímulos de diferentes tipos: resistencia manual, máquinas de fitness, pilates, etc.
El objetivo principal de esta fase es aumentar el umbral de resistencia al estrés de los músculos para que no se desactiven de nuevo y así garantizar el efecto Revival sobre el cuerpo a largo plazo.
Recuperación de lesiones
€300
Mensual
¿Qué está incluido?
- Entrenamiento personal 1 a 1
Una vez finalizado el Método Revival, las personas experimentan una mayor agilidad, fortaleza y energía, como si tuvieran un cuerpo completamente renovado.